
- Código SNIES: 1042425
- 24 meses
El programa Tecnólogo en Distribución Física Internacional se creó para brindar al sector productivo tecnólogos con capacidad de desarrollar habilidades en la distribución y colocación de un producto desde el productor hasta el consumidor cumpliendo mínimos estándares de prontitud, oportunidad y calidad, con operaciones tendientes a lograr este fin que incluyen la prestación de servicios de porteo, transporte, desaduanizaje, etc., realizando esta tarea en el mejor tiempo posible en las cantidades precisas y al menor costo.
En todas las regiones y departamentos del país que cuentan con potencial productivo en zonas logísticas, operadores logísticos, puertos, transporte logístico como movilización de carga, en sus modos terrestre, marítimo, férreo, aéreo y acuático que dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector, como factor determinante de la competitividad y el desarrollo del país.
Competencias a desarrollar
- Procesar la información de acuerdo a las requisiciones y parámetros Establecidos por la empresa.
- Definir los métodos y técnicas de manejo de los objetos y procesos según objetivos y estrategias de la organización.
- Procesar la información recolectada de acuerdo con los manuales de manejos de información.
- Costear la cadena de la distribución física internacional de acuerdo con los objetivos de la organización y normas internacionales.
- Formular planes estratégicos de logística, de acuerdo con los objetivos corporativos de la empresa.
- Realizar negociación con los proveedores y clientes, según los objetivos y estrategias establecidas por la organización.
- Coordinar el transporte según medios y modos.
- Definir la programación maestra, según los planes estratégicos.
- Efectuar las transacciones comerciales de acuerdo a las requisiciones comerciales según acuerdos entre las partes.
- Estructurar planes de contingencia según el sector o área de desempeño.
- Generar valor en la cadena de suministro de acuerdo con los objetivos y estrategias de los diferentes actores.
- Establecer los sistemas de distribución según el mercado y los costos de la cadena.
- Dirigir el talento humano según necesidades de la organización.
- Construir el modelo de integración de la cadena logística según los Eslabones.
- Operar los procesos de importación y exportación según normas y políticas internas y externas.
- Establecer el seguimiento y rastreo de los productos según la cadena de suministro y normas nacionales e internacionales.
- Estructurar los componentes de un sistema de trazabilidad de acuerdo a los productos, servicios y procesos.
- Monitorear el desarrollo de los procesos, según el sistema y políticas de la organización.
- Evaluar el resultado de los procesos según indicadores de gestión establecidos por la organización.
- Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social.
- Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva.
- Producir textos en inglés en forma escrita y oral.
Perfil de Ingreso
Se requiere que el aprendiz tenga acceso a Internet y tecnología como computador, Tablet, etc. Además dominio de los elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, software para ofimática, navegadores, y cumple con los siguientes requisitos:
- Académicos: Grado once.
- Superar prueba de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso.
Perfil de Egreso
El Tecnólogo en Distribución Física Internacional, estará preparado desempeñarse como:
- Supervisor, Empleado de Registro, Distribución y Programación. – Coordinador distribución. – Jefe, recepción de mercancías.
- Supervisor almacenamiento.
- Supervisor control de tráfico.
- Supervisor despachos.
- Programador de rutas.
- Controlador de tráfico marítimo y terrestre.